La migración al nuevo Módulo de Proyectos no se limita a pulsar un botón y por eso es fundamental estar bien preparado para el cambio. La lista de verificación que presentamos a continuación te ayudará a empezar a utilizar los nuevos proyectos con paso firme.
Este proceso está compuesto por tres fases:
- Fase previa a la migración
- Fase posterior a la migración
- Casos de uso específicos
1. Antes de la migración
Tema | Explicación |
General |
|
Ajustes del proyecto |
|
División del trabajo |
Video: División de trabajo en un proyecto Cómo: Crear un proyecto en Teamleader Focus
|
Encabezado del proyecto |
Cómo: Crear un proyecto en Teamleader Focus Cómo: Métodos de facturación en proyectos
|
Materiales/costes externos | Cómo: Añadir productos al proyecto y facturarlos |
Información del proyecto | Video: Información del proyecto en un proyecto |
Facturación | Cómo: Facturar un proyecto en Teamleader Focus |
Seguimiento temporal en proyectos |
TIP: El seguimiento temporal siempre está siempre vinculado a una tarea o a una reunión. TIP2: Desde la planificación, también puedes introducir inmediatamente hojas de horas precumplimentadas para cada semana. Más detalles en este enlace: Cómo: Convertir tu planificación en hojas de tiempo en Teamleader Focus |
Del presupuesto o la oportunidad al proyecto incl. las líneas del proyecto |
Cómo: Convertir una oportunidad o un presupuesto en un proyecto
TIP: Convertir uno o más presupuestos existentes en un nuevo proyecto. |
Vista general del proyecto (vista de lista) |
|
Línea temporal | Cómo: La línea temporal de proyectos |
Parametrización | FAQ: ¿Cuáles son los diferentes tipos de derechos en un proyecto? |
Plantillas | Si tienes plantillas de proyecto en tu cuenta, los proyectos en los que se basan se migrarán, pero perderán su estado de plantilla.
|
Filtros |
En la vista de general de lista de los proyectos, los filtros anteriores se han sustituido con nuevos filtros. ¿Tenías filtros que utilizabas regularmente? Verifica en tu cuenta de prueba cómo obtener el mismo resultado, posiblemente en combinación con las nuevas columnas (usa la rueda dentada situada en la parte inferior derecha de la lista). Asegúrate también de echarle un vistazo al nuevo módulo de Estadísticas; pues es muy probable que allí puedas obtener el informe con los datos que deseas. Para mayores detalles consulta estos enlaces: |
2. Después de la migración
Tema | Explicación |
Rellena estos datos en los proyectos activos |
|
3. Casos de uso específicos
Tema | Explicación |
Añadir seguimiento temporal "suelto"a los proyectos, sin tareas existentes. |
¿Has añadido seguimiento temporal a una fase en el viejo módulo de proyectos?
Después de la migración esto se convertirá en:
Para registrar el tiempo en un proyecto, ahora se necesita una tarea. Las tareas se pueden preparar de antemano en el proyecto, con asignación de los usuarios responsables. Cada usuario puede añadir sus propias tareas al proyecto.
Si a esas tareas también se les asigna un tiempo estimado, será ventajoso utilizar también la planificación de capacidad.
Si no es necesario preparar las tareas de antemano en un proyecto, cada usuarios puede añadir las tareas al proyecto por si mismo.
Además, ahora también es posible crear tareas cuando se registra seguimiento temporal. Esto puede hacer a través de:
|
Facturas anticipadas en el proyecto |
Proyectos con precio fijo:
Proyectos con tiempo y material:
|
Facturar en bloque |
¿Acostumbrabas a facturar proyectos con seguimiento temporal de forma masiva desde la vista general de facturas? A partir de ahora, puedes hacerlo en bloque (bulk) desde la página de vista general de los proyectos (filtro facturable + selección masiva). Para mayores detalles, consulta este enlace: |
Facturar el seguimiento temporal de las tareas |
Cuando se registra tiempo en una tarea de un proyecto, este no podrá ser visualizado en Facturas > Facturar tiempo no facturado, como ocurría antes. Para asegurarte de que las tareas de un proyecto se incluyan en la factura global, puedes:
Utiliza los filtros para tener una mejor visión del proyecto que quieres facturar. Activa el filtro 'Facturable' para ver todos los proyectos que se pueden facturar. Combínalo con otros filtros, como el de estado. Además, introduce el nombre del cliente en la barra de búsqueda para visualizar sólo los resultados de ese cliente. |
Vincular una incidencia a un proyecto |
Ya no es posible vincular las incidencias a los proyectos. Lo que si puedes hacer es añadir a la incidencia una tarea del proyecto:
|