FAQ: ¿Es posible saber cuántos productos he vendido en un periodo de tiempo determinado?

 

¿Interesado/a en descubrir cuáles son los productos que más vendes? Puedes visualizar la panorámica general de estos datos en nuestro Módulo de Estadísticas o a través de la vista general de las facturas.

 

Estadísticas

En el Módulo de Estadísticas, encontrarás disponible un informe en la Libreria llamado "Productos más vendidos". Se trata de un informe sobre las ventas de tus productos que te presenta una visión general de los productos más vendidos según las oportunidades aceptadas este año. Cambia los filtros de fecha para visualizar el rendimiento trimestral o mensual.

 

Facturas

En lugar de visualizar la panorámica general de los productos más vendidos por oportunidades aceptadas, también podrías echar un vistazo a los productos de las facturas contabilizadas. Esto puede hacerse mediante una exportación de datos. Sigue estos pasos:

1. Ve a Facturas

2. Haz clic en EXPORTAR en la parte superior derecha de la cuenta. Si no ves este botón, puedes descubrir por qué en este otro artículo

3. Haz clic en 'Exportar a Excel'

4. Haz clic en el desplegable 'Columnas estándar' y selecciona la opción 'Crear una nueva plantilla':

 

 

5. Selecciona las columnas siguientes:

 

 

 

Truco: Si además de saber qué productos se han vendido más, quieres también saber cuántos ingresos se han generado, añade a la selección la columna ' Precio del artículo IVA excl.'

 

6. Haz clic en Guardar y luego en Exportación

 

7. Descarga el Excel en tu ordenador y cuando lo abras, podrás aplicar en el propio Excel filtros para hacer sumatorios del número de productos vendidos y sus ingresos.

 

Otro truco: Si quieres ver los resultados de un periodo de tiempo en concreto, puedes también crear un filtro de facturas de este periodo y exportarlas seleccionando las columnas explicadas anteriormente.

 

Nota: Si no trabajas con Facturas pero sí utilizas las Oportunidades y creas presupuestos, también puedes obtener esta información siguiendo los mismos pasos aquí indicados, pero partiendo desde las Oportunidades. 

 

¿Fue útil este artículo?