• ¿Qué diferentes vistas de seguimiento temporal hay disponibles?
  • ¿Quién debería tener acceso a estas vistas?


Si tienes pensado trabajar con informes, estadísticas y objetivos, es importante que el resto de los compañeros estén al corriente para que utilicen las diferentes formas que hay de registrar tiempo.


Esto facilitará que las hojas de tiempo sean correctas y reales, para que puedas ver claramente quién ha hecho qué y cuándo se hizo. 


A la hora de elaborar un informe, Teamleader Focus ofrece la posibilidad de enviar automáticamente a los administradores de la cuenta un informe de RRHH diario. Si el administrador prefiere obtener estos informes separados por usuarios y de forma manual, puede sacarlos en Hojas de tiempo > Exportar. Otra forma de sacarlos todos a la vez pero de forma manual es en Parametrización > RRHH > Usuarios > flecha.


Por defecto cada usuario de Teamleader Focus tiene acceso a sus hojas de tiempo y a las de los miembros de su equipo, mientras que los administradores tienen acceso a todas.


Respecto a las estadísticas, puedes también obtener cierta información sobre el seguimiento temporal en Estadísticas > Seguimiento temporal. Por ejemplo aquí puedes encontrar las diferentes acciones por usuario o por tipo de trabajo.


Junto con los informes y las estadísticas, también puedes crear objetivos sobre seguimiento temporal, como por ejemplo para indicar que se hagan X número de llamadas al día etc.


Por último para evitar que otros compañeros editen este seguimiento temporal de forma manual, los administradores de la cuenta tienen la opción de paralizar el seguimiento temporal para que no se puedan hacer cambios después de un número determinado de días. Esto se hace en Parametrización > Seguimiento temporal > Preferencias.



Haz clic aquí para obtener una vista general de todos los artículos sobre cómo dar los primeros pasos con Teamleader Focus.